Techos verdes o cubiertas ajardinadas

Compartir

¿Qué son?

Los techos verdes o cubiertas ajardinadas son sistemas que integran vegetación en las azoteas o cubiertas de edificios. Pueden ser extensivos (con plantas de bajo mantenimiento) o intensivos (con jardines más complejos y variados).

Techos verdes o cubiertas ajardinadas

¿Para qué sirven?

  1. Beneficios ambientales:
    • Aislamiento térmico: Reducen el calor en verano y el frío en invierno.
    • Absorción de CO₂: Las plantas capturan dióxido de carbono y liberan oxígeno.
    • Reducción de la isla de calor urbana: Disminuyen la temperatura en zonas urbanas.
    • Gestión de aguas pluviales: Retienen y filtran el agua de lluvia, reduciendo inundaciones.
  2. Beneficios económicos:
    • Ahorro energético: Menor necesidad de calefacción y aire acondicionado.
    • Aumento de la vida útil del techo: Protegen la estructura de los rayos UV y cambios térmicos.
  3. Beneficios sociales:
    • Espacios verdes: Mejoran la calidad de vida y el bienestar mental.
    • Biodiversidad: Atraen fauna como aves e insectos.

Ventajas principales:

  • Mejoran la eficiencia energética del edificio.
  • Reducen la contaminación atmosférica y acústica.
  • Aumentan el valor estético y económico de la propiedad.
  • Contribuyen a la sostenibilidad urbana.

Desventajas de los techos verdes: Requerimiento de mantenimiento, Imposibilidad de instalación en cualquier techo, Costos elevados, Complejidad de instalación.

¿Cómo se construyen?

  1. Estructura del techo: Verificar que la cubierta soporte el peso adicional (suelo, plantas, agua).
  2. Capa impermeable: Instalar una membrana impermeable para evitar filtraciones.
  3. Capa de drenaje: Colocar un sistema de drenaje para evitar acumulación de agua.
  4. Sustrato: Usar un sustrato ligero y adecuado para el tipo de vegetación.
  5. Vegetación: Elegir plantas resistentes y de bajo mantenimiento (suculentas, gramíneas, etc.).
  6. Mantenimiento: Riego, poda y control de malas hierbas según el tipo de techo verde.

Los techos verdes son una solución sostenible que combina beneficios ambientales, económicos y sociales, y su construcción requiere planificación y materiales específicos.


Compartir